Errores frecuentes al contratar una Consultoria Amazon sin experiencia
- Agencia Amazon

- 9 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct

Contratar una consultoria Amazon puede ser el primer paso hacia el éxito... o el inicio de una pesadilla. En el mercado hispano de USA, cada vez más emprendedores cometen errores costosos al confiar en agencias o freelancers sin experiencia comprobada en Amazon FBA.
En esta guía, te mostraremos los errores más frecuentes al contratar una consultoría Amazon sin experiencia, y cómo evitarlos para proteger tu inversión y tu marca.
Índice de contenido:
Expectativas irreales y promesas vacías
Muchos consultores sin experiencia prometen resultados inmediatos, ventas explosivas o posiciones #1 en Amazon en semanas. Este tipo de discurso suele esconder falta de conocimiento real del ecosistema Amazon.
Evita frases como: “Te garantizo X ventas en 30 días” o “Conozco un truco para ser número uno”.
Amazon es un entorno competitivo, y los resultados sostenibles requieren estrategia, datos y tiempo.
Falta de experiencia comprobable en Consultoria Amazon
Uno de los errores más comunes al elegir una consultoría Amazon es no verificar si el consultor realmente ha gestionado cuentas exitosas.
Exige capturas de resultados reales (antes y después).
Pide acceso a reseñas verificables o testimonios en video.
Pregunta: ¿Cuántas cuentas activas gestionan actualmente?
Ausencia de casos de éxito o portafolio
Una consultoría sin historial documentado es una alerta roja. Sin un portafolio sólido, no hay garantía de que sabrán manejar tus productos, categoría o competencia.
Analiza si conocen las reglas de tu nicho en Amazon.
Mala gestión de PPC y presupuesto
Los anuncios patrocinados (PPC) mal gestionados pueden consumir todo tu presupuesto en días. Algunos consultores sin experiencia no entienden el ACoS, el ROAS o cómo segmentar campañas efectivamente.
Errores frecuentes:
Campañas automáticas sin optimización.
Palabras clave mal seleccionadas.
No revisar métricas clave como CTR, TACoS y conversiones.
Diagnóstico superficial y sin análisis de datos
Una buena consultoría inicia con un diagnóstico profundo. Las agencias sin experiencia suelen ofrecer planes genéricos, sin personalizar ni analizar tu cuenta.
¿Revisaron tus reseñas negativas?
¿Analizaron tu Buy Box, índice de calidad, tiempos de entrega?
¿Propusieron mejoras basadas en datos?
Comunicación deficiente y sin reportes
Una consultoría Amazon profesional debe entregarte reportes periódicos, explicar sus acciones y mantener una comunicación clara.
Malas señales:
No contestan correos en días.
No explican qué están haciendo ni por qué.
No te muestran evolución mensual.
✅ Recomendaciones finales para contratar bien
Investiga: Revisa su presencia en redes, LinkedIn, testimonios reales.
Pregunta por formación: ¿Tienen certificaciones en Amazon o marketing digital?
Haz prueba piloto: Pide comenzar con un ASIN o categoría antes de escalar.
Evalúa la ética: Si ofrecen “atajos” o “hacks” que violan políticas, ¡huye!
Conclusión
Contratar una consultoria Amazon sin experiencia puede poner en riesgo tu producto, reputación y dinero. No te dejes llevar por promesas fáciles. Apuesta por expertos que demuestren resultados, conozcan el mercado hispano en USA y te ayuden a escalar tu marca de forma profesional y sostenible.

¿Quieres aprender a evaluar consultores o manejar tu cuenta tú mismo?
👉 Inscríbete al curso Amazon 360 PRO y toma el control de tu negocio.
Preguntas frecuentes
¿Qué debe incluir una buena consultoría Amazon?
Análisis inicial profundo, optimización de listings, estrategia PPC, reportes mensuales y seguimiento constante.
¿Cómo saber si un consultor tiene experiencia real?
Solicita casos de éxito, testimonios, capturas de resultados y referencias de clientes anteriores.
¿Qué riesgos existen al contratar a alguien sin experiencia?
Pérdida de ventas, suspensión de cuenta por malas prácticas, campañas publicitarias mal optimizadas.
¿Puedo capacitarme en lugar de contratar?
Sí, si estás empezando, formarte con un curso integral como Amazon 360 PRO puede ser más rentable a largo plazo.
¿Las agencias baratas son siempre malas?
No siempre, pero un precio demasiado bajo suele implicar falta de experiencia o atención personalizada.



Comentarios