¿Cuánto cobra una Agencia Amazon y por qué?
- Agencia Amazon

- 11 jul
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct

Contratar una Agencia Amazon se ha vuelto una decisión clave para miles de vendedores FBA que buscan profesionalizar sus operaciones y escalar resultados en un mercado tan competitivo como el de Amazon USA. Pero una de las preguntas más frecuentes antes de dar ese paso es: ¿cuánto cobra una agencia Amazon y por qué sus tarifas varían tanto?
En este artículo te explicaré con detalle qué influye en el precio de sus servicios, cuánto debes esperar pagar, y cómo evaluar si realmente necesitas esta inversión en tu negocio.
Spoiler: Si estás perdiendo ventas o manejando mal tu cuenta FBA, este artículo podría ayudarte a tomar decisiones más rentables.
Índice de contenido:
¿Qué hace una agencia Amazon exactamente?
Una agencia Amazon es un equipo especializado que ayuda a los vendedores FBA a gestionar y optimizar sus operaciones dentro del marketplace. Sus servicios pueden incluir:
Auditoría y optimización de listings.
Diseño de imágenes A+ y fichas de producto.
Gestión de campañas PPC.
Resolución de suspensiones y apelaciones.
Análisis de rentabilidad y gestión del inventario.
Expansión internacional.
Consultoría estratégica para escalar el negocio.
¿Cuánto cobra una agencia Amazon en USA hispano?
Los precios pueden variar ampliamente según el tamaño de la agencia, el nivel de servicio y la experiencia. A continuación te muestro una tabla estimada de tarifas promedio:
💡 Dato clave: Algunas agencias ofrecen planes personalizados y paquetes escalables según tus ingresos FBA.
¿Qué factores influyen en el costo?
Los principales factores que determinan cuánto cobra una agencia Amazon son:
Volumen de productos: No es lo mismo gestionar 5 SKUs que 200.
Nivel de intervención: ¿Solo quieren optimizar listings o también manejar publicidad?
Tamaño del negocio: Algunas agencias solo trabajan con cuentas que facturen mínimo $10,000/mes.
Ubicación y experiencia del equipo: Las agencias con sede en USA suelen tener tarifas más altas que las que operan desde LATAM o Asia.
Modelos de tarifas: ¿Mensual, por proyecto o comisión?
Una agencia Amazon puede trabajar bajo diferentes esquemas de cobro:
🟢 Tarifas mensuales fijas
Son las más comunes y te aseguran soporte continuo. Ideal si buscas delegar la operación.
🟡 Por proyecto o servicio puntual
Si solo necesitas optimizar fichas de producto, hacer A+ Content o lanzar una campaña puntual.
🔵 Comisión sobre ventas
Algunas agencias trabajan cobrando un porcentaje de tus ventas (5%–15%). Riesgoso si no tienes volumen estable.
✅ Consejo: Siempre pide contrato claro y detalla los entregables antes de pagar.
¿Cuándo conviene contratar una agencia Amazon?
Contratar una agencia tiene sentido si:
Tu cuenta FBA crece pero no tienes tiempo ni conocimiento para optimizarla.
Inviertes en PPC sin retorno y no sabes cómo escalar.
Estás expandiéndote al mercado estadounidense desde LATAM.
Has recibido alertas, penalizaciones o bloqueos en tu cuenta.
Quieres lanzar productos de forma profesional desde el inicio.
¿Cómo elegir una agencia confiable?
Antes de firmar con una agencia Amazon:
✅ Revisa sus casos de éxito y testimonios.
✅ Asegúrate de que hablen español neutro si operas en USA hispano.
✅ Evalúa si manejan cuentas similares a la tuya.
✅ Pregunta si ofrecen auditoría gratuita o demo inicial.
✅ Verifica si están certificados por Amazon como “SPN” (Service Provider Network)
🚨 Cuidado con agencias que prometen resultados sin analizar tu cuenta primero.
Conclusión: ¿Vale la pena el costo?
Contratar una agencia Amazon es una inversión, no un gasto, siempre que tu negocio esté en fase de crecimiento o necesite corregir errores costosos. Las tarifas pueden parecer altas al inicio, pero el retorno en eficiencia, visibilidad y ventas compensa ampliamente.
Además, delegar en expertos te permite enfocarte en lo estratégico, sin ahogarte en tareas técnicas.
🔚 En resumen: Si ya estás vendiendo en Amazon USA y quieres escalar, una agencia puede ser tu mejor aliada.
Preguntas frecuentes
¿Vale la pena contratar una agencia Amazon si apenas estoy empezando?
Sí, pero opta por servicios puntuales (como listing y validación de producto) en lugar de gestión completa.
¿Una agencia Amazon también gestiona publicidad PPC?
La mayoría sí. Es uno de los servicios más solicitados por vendedores FBA.
¿Puedo cambiar de agencia si no veo resultados?
Sí. Asegúrate de no firmar contratos de permanencia obligatoria sin cláusulas de salida.
¿Qué diferencia hay entre una agencia Amazon y un freelancer?
Una agencia te ofrece soporte integral y equipos multidisciplinarios. Un freelancer suele especializarse en una sola área.
¿Qué pasa si tengo una suspensión de cuenta?
Algunas agencias incluyen resolución de suspensiones. Pregunta antes si ofrecen ese soporte y si tiene costo adicional.




Comentarios