top of page

Cómo Vender en Amazon en 2025: Guía Práctica Paso a Paso

  • Foto del escritor: Agencia Amazon
    Agencia Amazon
  • 9 ago
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 ago

Guía 2025 para vender en Amazon con éxito: Seller Central, productos FBA y estrategia paso a paso

Esta guía reúne y consolida todo lo necesario para empezar a vender en Amazon de forma ordenada, sin rodeos y con un plan accionable. Encontrarás requisitos, configuración de la cuenta, creación de listings que posicionan y convierten, primeras campañas de anuncios y los indicadores que debes vigilar para crecer con margen.


Requisitos y alta de cuenta


Elegir plan: Individual (sin cuota mensual, comisiones por unidad) o Profesional (cuota mensual fija, recomendado para vender a escala).


Documentación: DNI/pasaporte, datos fiscales, extracto bancario, tarjeta de crédito válida, teléfono activo.


Verificación (KYC): Asegúrate de que nombres y direcciones coinciden exactamente con la documentación.


Marketplaces: Decide dónde vender (UE/UK/US/MX). Ten en cuenta IVA/ventas a distancia y normativas locales.


Documentos necesarios y registro de cuenta Amazon Seller 2025

Primeros pasos en Seller Central:

  • Completa el perfil de empresa y datos de devolución.

  • Configura impuestos (VAT/IVA) y facturación si aplican.

  • Activa métodos de envío (FBM) o prepara FBA si usarás logística de Amazon.


Consejo: Crea una carpeta con capturas/PNGs de documentos; Facilita futuras verificaciones o aperturas en otros países.

Investigación de producto para vender en amazon (resumen)


Objetivo: Encontrar oportunidades con demanda real, competencia manejable y márgenes sanos.


  • Demanda: Evalúa tendencias y volúmenes de búsqueda (palabras clave relevantes).

  • Competencia: Analiza la primera página de resultados: Reviews, precios, marcas, variaciones.

  • Márgenes: Proyecta coste total (producto + logística + tarifas) vs precio de venta objetivo.

  • Diferenciación: Define 1–2 mejoras visibles (packaging, accesorio, material, tamaño, garantía, servicio posventa).



Costes y logística: FBA vs FBM


FBA (Fulfillment by Amazon): Amazon almacena, prepara y envía; mejor elegibilidad a Prime y mayor conversión en muchos nichos.


FBM: Tú gestionas el envío; mayor control de costes y stock, útil para productos voluminosos o de rotación lenta.


Claves operativas FBA:


  • Crear SKU claro por variante.

  • Send to Amazon: Dimensiones y peso exactos; etiqueta FNSKU; embalaje conforme.

  • Planificación: Evita roturas de stock; controla la capacidad de almacenamiento.


Costes a vigilar: Tarifa de referencia, logística FBA/FBM, almacenamiento, preparación y devoluciones. Modela tu contribución por unidad antes de lanzar.


Comparativa entre logística FBA y FBM en Amazon

Listing optimizado: Título, bullets, imágenes y A+


Tu ficha debe cubrir relevancia (SEO) y conversión (CRO).


Palabras clave:

  • 1–2 principales en el título.

  • Secundarias en bullets y descripción.

  • Soporte en backend keywords (sin repetir marcas ajenas ni caracteres especiales).


Estructura del título (genérica): Marca + Producto + atributo principal + 2–3 diferenciadores (tamaño/material/uso/beneficio).


Bullets: 4–5 bullets orientados a beneficios y objeciones; claros y sin relleno.


Imágenes: 7–8 creatividades: Principal limpia, detalle de materiales, uso real, comparativa, infografía con medidas, USP visuales.


A+ Content: Refuerza beneficios, storytelling breve, comparativa de gama, FAQs.


Brand Store (si aplica): Apoyo a campañas y mensajes de marca.


Mini‑check SEO: Que el título no trunque en móvil, bullets con keywords naturales, imágenes <2 MB optimizadas, A+ sin texto incrustado clave.

Lanzamiento: Primeras campañas en Amazon Ads


Estructura inicial sugerida:

  • Sponsored Products – Auto (descubrimiento; presupuesto controlado).

  • Sponsored Products – Manual: Exacta (2–5 KW principales), Frase (10–20 KW secundarias depuradas).

  • Product Targeting: 10–20 ASINs comparables (precio/reviews similares).

  • Negativas: Añade desde el día 1 términos irrelevantes o demasiado genéricos.


Parámetros clave:

  • Presupuesto diario realista por fase; evita repartir en exceso.

  • Ajustes de puja por ubicación si procede.

  • Revisa Search Terms a 48–72 h: Promueve lo que vende, niega lo que quema presupuesto.


Creatividades de soporte: Asegura que el listing (imágenes/A+) ya responde a las objeciones detectadas en términos de búsqueda.


Métricas y mejora continua

Campañas iniciales de Amazon Ads para lanzamiento de producto

  • Sesiones y Unit Session % (conversión).

  • Ventas/Unidades y Buy Box %.

  • ACOS y TACoS (impacto de Ads sobre ventas totales).

  • Ranking orgánico de keywords principales.

  • Devoluciones y motivos (mejoras de producto/contenido).


Optimización cíclica:


1) Relevancia del listing → 2) Tráfico cualificado →

3) Conversión → 4) Escalado y margen.


Pruebas A/B con Manage Your Experiments (si tienes marca registrada). Cambia una variable cada vez.


Cumplimiento: Categorías, GTIN y riesgos comunes


  • Categorías restringidas: Verifica requisitos de aprobación y documentación.

  • GTIN/EAN/UPC: Usa códigos válidos; solicita exención si aplica.

  • Claims y seguridad: Evita promesas médicas, certifica cuando corresponda.

  • Políticas de imágenes y texto: Respeta guías por categoría.



Caso práctico (plantilla)


Contexto: Categoría hogar; lanzamiento FBA en España con expansión a Italia.

Acciones: Optimización de título/bullets, imágenes propias, A+ modular; estructura Ads (auto + exacta + product targeting); revisión de términos y negativas semanal.

Resultados (4–6 semanas, aproximados):


  • +20–30 % en Unit Session %.

  • TACoS estabilizado <15–20 % tras fase de aprendizaje.

  • Mejora de ranking orgánico en 5–8 keywords principales.


Sustituye los porcentajes por tus métricas reales cuando las dispongas.


Checklist rápido de implementación


  1. Elegir plan de vendedor y reunir documentación.

  2. Completar KYC y datos fiscales.

  3. Definir 1–2 productos con ventaja clara.

  4. Calcular margen por unidad (con todas las tarifas).

  5. Crear SKUs y preparar Send to Amazon (si FBA).

  6. Investigar keywords (principal/secundarias/backend).

  7. Redactar título y bullets orientados a beneficios.

  8. Producir 7–8 imágenes (incluye infografías).

  9. Desarrollar A+ y Store (si aplica).

  10. Publicar listing y revisar indexación inicial.

  11. Activar campañas Auto + Manual (Exacta/Frase).

  12. Configurar Product Targeting con 10–20 ASINs.

  13. Añadir negativas desde el día 1.

  14. Monitorizar KPIs (sesiones, conversión, TACoS).

  15. Ejecutar mejoras quincenales (A/B y términos).



Preguntas frecuentes sobre Vender en Amazon


¿Qué plan me conviene, Individual o Profesional?

Si vendes más de unas pocas unidades al mes o quieres acceso completo a herramientas, el plan Profesional suele compensar.

¿Puedo vender solo con FBM?

Sí. FBM funciona bien para artículos voluminosos o personalizados. FBA suele convertir mejor en categorías con alta competencia.

¿Cuántas keywords debo usar en el título?

1–2 principales y 2–3 atributos/diferenciadores. Evita relleno y repeticiones.

¿Cuándo escalar campañas?

Cuando el listing convierta de forma estable y TACoS esté dentro del objetivo. Escala el presupuesto, no la dispersión.

¿Cómo reduzco devoluciones?

Imágenes realistas, tabla de tallas/medidas clara, gestión de expectativas en bullets, control de calidad y empaquetado.


Enlaces internos recomendados



Consultoría Amazon 360 para optimizar ventas, campañas y posicionamiento en Amazon

¿Quieres acelerar el proceso con acompañamiento experto? Solicita una consultoría o apúntate al Curso Amazon 360 PRO (formación 100 % práctica, en vivo).



 
 
 
bottom of page